Actividad consistente en la progresión por río de montaña, salvando todos los desniveles que nos encontremos a su paso, mediante técnicas naturales como saltos, destrepes, toboganes…como artificiales, rapeles tirolinas, etc… estas últimas ayudados de material específico de descenso.
NORMAS DE SEGURIDAD
PROHIBIDO realizar la actividad bajo los efectos de cualquier tipo de  drogas o alcohol, así como indicar al monitor, cualquier tipo de miedo o fobia  que pueda poner en peligro la actividad o cualquiera de los integrantes de la  misma.
  
  PROHIBIDO introducir material de cualquier tipo ajeno a la actividad y  que pudiese poner en peligro la realización de la misma o cualquier de sus  participantes.
  
  PROHIBIDO quitarte el casco, bajo ningún concepto, durante toda la  actividad. En caso de ser necesario, consultarlo con el monitor y le indicará  si puede y el lugar.
  
  PROHIBIDO durante todo el trayecto REALIZAR EMPUJONES, JUEGOS, BROMAS,  ETC, que puedan poner en peligro la integridad física de cualquiera de los  miembros que están realizando la actividad, tanto de nuestro grupo, como de  otros grupos que nos podamos encontrar en el río.
  
  RESPETAR EL MATERIAL que la empresa pone a disposición de los clientes  (casco, arnés, descensores) y hacer un uso correcto y adecuado a las utilidades  del mismo. EL MATERIAL NO ES UN JUGUETE Y ES PERSONAL E INTRANSFERIBLE.
Progresar siempre en FILA DE A UNO, intentando tener siempre que sea posible TRES PUNTOS DE APOYO COMO MÍNIMO y estar pendiente de las indicaciones del monitor en cuanto a técnicas, posiciones de seguridad, etc.
 Estar siempre pendiente de posibles caídas de piedras, ramas,  etc
  La empresa no se hace responsable de la pérdida o deterioro  de objetos personales durante toda la actividad.
  
  EN CASO DE ACCIDENTE seguir en todo momento las  indicaciones del monitor y no tomar decisiones que puedan agravar la situación.
El monitor suspenderá la actividad si considera que, durante  la realización de la misma, se diesen circunstancias que pudiesen poner en  peligro a la misma o a cualquiera de los integrantes de la actividad, así como  por la no aceptación y seguimiento, antes o durante cualquier momento del  recorrido, por cualquiera de los participantes, de las normas de seguridad  anteriormente descritas.